Actividad 3 unidad3


. Coloca lo siguiente:
• Nombre de tu proyecto de negocio
• Descripción de en qué consiste tu proyecto de negocio
Se fabricará un termómetro con sensor de temperatura y sensor de movimiento este estará conectado a una aplicación que podrá enviar alarma a tu teléfono móvil avisando cualquier cambio en la persona enferma, este será tipo pulsera para fácil uso en bebes.

Responde:
- ¿Cuáles son los aspectos organizacionales que debes tener en cuenta para tu empresa?
La estructura real de la organización se basa en el conjunto de relaciones formales e informales. De acuerdo con Mintzberg se identifican 5 elementos:
·         Ápice estratégico: aquí se encuentra la alta dirección de la empresa, la cual tiene una responsabilidad global. La función esencial consiste en garantizar que la organización funcione adecuadamente y cumpla sus objetivos; tienen diversas tareas:
Supervisión Directa
Relación con el entorno
Formulación de la estrategia a seguir
·         Línea Media: son los directivos que vinculan la dirección general con el núcleo de operaciones. Las funciones que se le atribuyen son:
Enlace vertical ascendente y descendente
Enlace horizontal entre ellos
Tomar decisiones y resolver problemas en su ámbito de actividad
·         Núcleo de Operaciones: es el encargado del trabajo básico de producción de bienes y servicios. Las funciones básicas que desarrollan son:
Aprovisionamiento de Inputs
Producción
Comercialización
Apoyo a las funciones previas.
·         Tecnoestructura: Formada por analistas que no son directivos y no participan en el flujo del trabajo, sino que diseñan y planifican. Puede haber dos tipos:
·         Analistas de adaptación: se ocupan de estudiar los cambios necesarios que hay que introducir en la organización.
·         Analistas de control: su función consiste en la búsqueda de estabilidad y normalización de las pautas de la actividad de la empresa.
·         Staff de apoyo: son un conjunto de unidades especializadas que no participan directamente en la producción de bienes y servicios, sino que su objetivo consiste en apoyar a la organización mediante la prestación de tareas y servicios especializados, como lo pueden ser limpieza, seguridad, etc.
- ¿Cuáles son los aspectos administrativos que debes tener en cuenta para tu empresa?
Planeación. Desarrollar como se harán las cosas en que momento y quien hará cual cosa, planear todo lo que se haga y llevar un calendario con las fechas en las que se harán las cosas.
Organización. Agrupar y ordenar las actividades necesarias para lograr los objetivos.
Integración. Seleccionar y obtener los recursos financieros, materiales, técnicos y humano para obtener los objetivos.
Dirección. Definir el tipo de liderazgo adecuado para la integración de esfuerzos y lograr los objetivos deseados.
Control.  Definir los mecanismos para medir el avance y cumplimiento de las metas planteadas.
- ¿En los aspectos organizacionales y administrativos que has considerado, tomaste en
cuenta la estructura organizativa, las políticas por definir, la determinación de
procedimientos y perfil de puestos? ¿Por qué sí o por qué no?
En general se toman en cuenta ya que tienen que ver con lo administrativo y ayudan a que la empresa tenga un buen funcionamiento por la organización y lineamiento con los que se trabajara.



1. Lee y comenta o retroalimenta las aportaciones de al menos dos de tus compañeros. Coloca
lo siguiente:
 a. Nombre del compañero 1: ROCIO ADRIANA CAMACHO GARCIA
 b. Lo que no habías considerado y tu compañero sí: La   identificación del agrupamiento de los individuos por departamentos, áreas o   secciones y de éstos en la organización total.
 c. Razón por la cual consideras importante: pues no había considerado agrupar por grupo de individuos ya que como la empresa u organización es pequeña, considere no era muy útil, pero viendo que es un punto importante para saber, organizar e identificar es un punto muy útil para un buen funcionamiento.
 d. Nombre del compañero 2: JOSE MANUEL GOMEZ MARTINEZ
 e. Lo que no habías considerado y tu compañero sí: encargado de Recursos Humanos
 f. Razón por la cual consideras importante: no había considerado poner a una persona con experiencia que fuera la encargada de contratar a personas correctas para cada puesto, y me parece muy importante ya que se debe de contar con el perfil adecuado para la realización de cada puesto y así obtener mejores resultados en cada área de la empresa.
2. Coloca referencias bajo formato APA.
capital humano LUX. (2016). aspectos administrativos. 2016, de blog diario Sitio web: http://capitalhumanolux.blogspot.es/1475241577/aspectos-administrativos-de-una-empresa/
universidad de champagnat. (2002). estructura organizacional. 2002, de gestiopolis Sitio web: https://www.gestiopolis.com/la-estructura-organizacional/
arturo. (2015). organizacion de una empresa. 2015, de crecenegocios Sitio web: https://www.crecenegocios.com/la-organizacion-de-una-empresa/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Analisis FODA

ACTIVIDAD 2. ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO.

actividad 4 unidad 3