Actividad 3 foro
Coloca la
descripción del proyecto de negocio que estás desarrollando
Se fabricará
un termómetro con sensor de temperatura y sensor de movimiento este estará
conectado a una aplicación que podrá enviar alarma a tu teléfono móvil avisando
cualquier cambio en la persona enferma, este será tipo pulsera para fácil uso
en bebes.
¿Cómo puedes
determinar la factibilidad económica financiera de tu proyecto?
Primero para
poder desarrollar nuestro producto se tiene que hacer un análisis completo de
costos para poder determinar de cuanto será nuestra inversión, luego tendremos
que hacer un análisis de mercado para determinar cuantas unidades se puedan
vender en cierto tiempo, esto nos dirá si el total de la venta del producto
menos los costos de su producción y distribución dejan una ganancia razonable.
Puntos que
considerar:
Gastos
generales. Los gastos generales incluyen el alquiler, servicios públicos y
costes técnicos; básicamente cualquier cosa que sea un coste fijo mensual.
Costes de
mano de obra. Si prestas atención a tus costes de mano de obra respecto a tu
AGI, esto te ayudará mantenerte por el camino rentable.
Meses de efectivo (liquidez).
debes tener dos meses de efectivo acumulados en tu cuenta empresarial.
¿Para qué te
sirve conocer los elementos que ésta implica?
conocer los
elementos nos ayuda a determinar el futuro de nuestro proyecto, así como ayudar
a tomar decisiones que nos permitan asegurar el éxito de nuestro proyecto,
poder hacer plan de negocios y buscar mejoras para reducir costos o incrementar
el volumen de ventas, para poder lograr un proyecto redituable que es el fin de
cualquier negocio.
Referencias
carlos
vivaldi. (2015). calcula de eficiencia de tu agencia fiscal. 2017, de Hupspot
Sitio web: https://blog.hubspot.es/marketing/principales-indicadores-financieros-para-medir-la-eficiencia-de-tu-agencia
Eduardo
Sposito, Raul Beati es Arquitecto. (2016). Cómo determinar la factibilidad de
un Proyecto. 2017, de clarin arq Sitio web: https://www.clarin.com/arq/construccion/determinar-factibilidad-Proyecto_0_H1zHuRuw7x.html
a. Nombre
del compañero 1: IVAN ALBARRAN
SANTAMARIA
b. Lo que no habías considerado y tu compañero
sí: no había tomado en cuenta en la cancelación de mi proyecto ya que como el
compañero comenta si el proyecto no es redituable no es bueno comenzarlo.
c. Razón por la cual consideras importante:
porque cuando uno piensa en un proyecto nunca piensas que pueda no hacerse,
siempre estas pensando que todo saldrá bien, pero en realidad si haces tus
cuentas y vez que tu proyecto no se dará o que no te dará lo que deseas es
bueno siempre pensar en retirarse o buscar otra opción que te permita
desarrollarlo no es bueno aventarse y no pensar en puede no ser un buen
negocio.
d. Nombre del compañero 2: ANGELO MENDOZA BATRES
e. Lo que no habías considerado y tu compañero
sí: algo que mi compañero vio y no había tomado en cuenta el punto de
equilibrio.
f. Razón por la cual consideras importante:
conocer o saber el punto de equilibrio de nuestra empresa o producto nos dará
el conocimiento y nos permitirá prepararnos en caso de perdidas, o en caso de
que el producto esté funcionando, este instrumento de análisis nos permitirá
llevar un buen estudio detallado de las pérdidas y ganancias de la empresa, nos
ayudara a tomar decisiones para hacer mejoras para aumentar ganancias.
Comentarios
Publicar un comentario